![](https://bajioonline.com/wp-content/uploads/2025/01/trasladan.png)
Alrededor de treinta y ocho personas se encuentran detenidas en Guadalajara, luego de que fueran localizados en un presunto campo de adiestramiento clandestino del crimen organizado en el municipio de Teuchitlán, Jalisco este miércoles.
Fue la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana federal la que informó del operativo este jueves por parte del Ejército Mexicano, Guardia Nacional y la Fiscalía General de la República, en la localidad de La Vega.
De acuerdo a fuentes cercanas de la FGR, las personas detenidas de momento se encuentran puestas a disposición del agente del Ministerio Público Federal quien se hará cargo de determinar su situación legal.
El miércoles los gendarmes llegaron al campo que estaba equipado para que los reclutados llevaran a cabo las actividades comandadas por la gente de experiencia.
La mañana de este viernes elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional y Guardia Nacional resguardaron las instalaciones de la Fiscalía General de la República en Guadalajara, sobre la calle Comercio, a la espera de instrucciones para llevar a cabo el traslado al penal de Puente Grande Jalisco.
¿Qué pasó en el presunto campo de adiestramiento en Jalisco?
De manera preliminar se ha informado que se trata de 36 hombres y dos mujeres, los cuales se encontraban recibiendo adiestramiento.
En el lugar ha destacado la información que se lograron asegurar:
18 cargadores
Mil 818 cartuchos
Cuatro radios
Equipo táctico
Precursores químicos
Se estará a la espera de la información detallada por parte de la Fiscalía General de la República.
¿Qué otros campos de adiestramiento fueron hallados en Jalisco?
En 2017 fueron desmantelados dos centros de adiestramiento para presuntos criminales en la comunidad de Las Navajas, municipio de Tala. En el sitio personas desaparecidas eran llevadas con engaños de supuestos empleos y finalmente eran privados de la libertad con el fin de unirse a los grupos delictivos.
Otro caso fue el del Centro Integral de Justicia Regional (Ceinjure) en Ocotlán, que tenía como objetivo desahogar el problema de sobrepoblación carcelaria, sin embargo se quedó en obra negra y al parecer fue aprovechado por presuntos delincuentes para sus labores de entrenamiento
¿Cómo presentar una denuncia en la Fiscalía?
Al ser por escrito, la denuncia debe contener datos generales y la narración de los hechos de los que fue víctima. De este documento se sacarán tres copias, que serán cotejadas por el Ministerio Público en turno y luego pasará a la oficialía de partes donde quien denuncia recibirá acuse de recibo
Por comparecencia, la persona rendirá su declaración oral, le preguntarán sus datos y tendrá que narrar los hechos en los que fue víctima, deberá entregar 3 copias de «los documentos para acreditar la propiedad, su personalidad, monto del ilícito, asimismo deberá exhibir copias de su identificación oficial”.
El domicilio para acudir es la Fiscalía del Estado de Jalisco en calle 14 #2550, entre 3 y la 5, zona Industrial de Guadalajara.