
La identidad de cuatro de los policías desaparecidos en Teocaltiche, Jalisco, ha sido confirmada preliminarmente por sus familias.
Sin embargo, el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) sigue realizando dictámenes periciales, incluyendo la confronta de ADN, para establecer la identificación oficial y proceder a la entrega de los cuerpos a sus familiares.
¿Cómo encontraron los cuerpos de los policías de Teocaltiche?
Medios locales apuntan que los cuerpos fueron encontrados desmembrados y en bolsas de plástico cerca del rancho La Esperanza, un hecho que ha generado conmoción y preocupación en la región.
Autoridades estatales y federales, entre éstas la Fiscalía del Estado, mantienen un operativo de búsqueda para localizar a las otras cinco personas desaparecidas, que incluyen a cuatro elementos de la Comisaría de Teocaltiche y un civil.
¿Quiénes son los policías de Teocaltiche identificados?
De acuerdo con los primeros reportes, las víctimas han sido identificadas preliminarmente como Ernesto, José Antonio, José Luis y Miguel. Sus familias habrían reconocido los cuerpos, pero las autoridades continúan con las pruebas forenses para la confirmación oficial.
Al menos dos de los policías identificados aparecen en un video difundido en redes sociales, en el que se les ve declarando bajo presión. Posteriormente, se presume que fueron asesinados, aunque las investigaciones siguen en curso para esclarecer los hechos.
Mientras tanto, los elementos de seguridad que fueron llamados a declarar en la Fiscalía han regresado con sus familias. Pertenecían a las comisarías de Teocaltiche y Villa Hidalgo y se presentaron en calidad de testigos ante el Ministerio Público en Guadalajara.
Al momento, Fiscalía de Jalisco, en coordinación con fuerzas federales, sigue revisando el armamento, la licencia colectiva y el resguardo de las comisarías de Teocaltiche y Villa Hidalgo.
Por otro lado, la seguridad en ambos municipios ha sido reforzada con elementos de la Secretaría de Seguridad, la Secretaría de la Defensa Nacional y la Guardia Nacional, con el fin de evitar nuevos hechos de violencia y garantizar la tranquilidad de la población.
Advertencia; el siguiente material contiene imágenes sensibles. Se recomienda discreción:
https://www.facebook.com/RFInforma/videos/1311198813491347/?ref=embed_video&t=0