
Tirar aguas residuales en vía pública o coladeras de Zona Centro está prohibido y de realizarlo puede ser acreedor de una multa de hasta 170 mil pesos.
Comerciantes de Zona Centro, específicamente del Portal Aldama, denunciaron olores fétidos debido a que otros comerciantes “tiraban agua residual” en coladeras y vía pública.
El Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León (Sapal) en los artículos 265, 266, 267 285 y 286 del Reglamento de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Tratamiento para el Municipio de León, Guanajuato, especifica que los usuarios que realicen estas prácticas serán acreedores a una sanción.
Cuando los establecimientos no cumplen, Sapal les da un periodo correctivo para generar un programa de acciones que atienda las incidencias, en caso de no corregir las anomalías tendrán el siguiente castigo:
Por tirar aguas residuales de giro comercial deben pagar de 22 mil 600 a 170 mil pesos (200 a 1500 UMA’S)
Por tirar aguas residuales de giro industrial de 45 mil 250 a 67 mil 900 pesos (400 a 600 UMA’S)
Por tirar aguas residuales domésticas de mil 500 a 2 mil 300 pesos (14 a 20 UMA’S)
El vertido de aguas residuales en la vía pública o en las coladeras es una práctica ilegal y peligrosa que debe evitarse, por ello, a través de su departamento de Fiscalización atiende los reportes de vertidos de aguas residuales en la vía pública y drenaje.
Además, con su Programa de Inspección y Vigilancia, revisa las trampas de grasas y aceites, así como las fosas de sedimentación de los diferentes giros industriales y comerciales que se encuentran en la ciudad.
Toma nota
El vertido de aguas residuales en coladeras puede causar enfermedades gastrointestinales, infecciones y otras afecciones aunado a la contaminación del agua potable, el suelo y el medio ambiente.
También, el vertido de materia orgánica, residuos sólidos y otros materiales en las coladeras puede causar taponamientos en las tuberías de drenaje generando inundaciones y problemas de saneamiento.