
La empresa Senyo Co., Ltd., con sede en Osaka y fundada en 1956, confirmó una inversión de 20 millones de dólares para construir una planta en el municipio de Abasolo, la cual estará especializada en componentes mecánicos de alta precisión, como rodamientos y piezas mecanizadas para la industria automotriz.
La compañía operará con tecnología avanzada, incluyendo tornos CNC y sistemas robotizados de inspección, el proyecto generará 70 empleos directos. Entre los clientes globales de la empresa están NTN Corporation, Sanyo Special Steel Co, y Okida Iron Works, con una capacidad de producción de hasta 600 millones de piezas al mes.
“La relación que tenemos con Japón es muy grande, no sólo económica, sino en valores y trabajamos porque esos más de 2,000 japoneses viviendo en Guanajuato se sientan como en casa, y por aprender mutuamente de nuestras culturas y tradiciones”, expresó gobernadora de la Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, en del marco de su gira de trabajo en Japón.
ATECS apuesta por electromovilidad en León
En paralelo, la empresa ATECS, dedicada al desarrollo de piezas plásticas para vehículos eléctricos e híbridos, anunció una inversión de 11 millones de dólares para establecerse en León a partir de 2026.
La empresa se especializa en el desarrollo, diseño y fabricación de piezas plásticas mediante el proceso de moldeo por inyección, con una fuerte orientación hacia el moldeo por inserción de componentes que combinan plásticos de alto rendimiento con otros materiales, como el metal.
En su nueva planta en León se crearán 130 empleos y se fabricarán piezas para la industria automotriz, específicamente para vehículos eléctricos (EV) e híbridos; sus clientes directos son Panasonic en Mexicali y Honda en sus plantas en Ohio, Estados Unidos, y Canadá.
Con estas inversiones, Japón consolida su posición como el principal socio comercial del estado, acumulando más de 8,900 millones de dólares en proyectos desde 2006 hasta antes de la gira actual de la mandatatia.
Las 113 empresas japonesas establecidas en Guanajuato han generado más de 48,000 empleos, garantizando la continuidad de miles de empleos directos e indirectos en el sector automotriz, informó el gobierno estatal.